Si en nuestro país, ser cristiano tiene ya sus estigmas, en otros rincones del planeta, la violencia llega a límites insospechados. Gracias a la Exposición ‘Cristianos Perseguidos Hoy’, diseñada a través de una serie de paneles explicativos, se han podido conocer la realidad de cristianos en India, Nigeria, Argelia o China, sus penurias, los ataques que sufren, las matanzas y persecuciones, así como la esperanza que transmiten con su fuerza y resistencia.
Justo estos días llegó a nuestro entorno una escalofriante pero realista foto de alguna de las escenas que se viven por la persecución de fe. Esta imagen dantesca, la primera del artículo, se produjo en Nigeria y, ante el flagrante silenciamiento de los medios de comunicación, el padre José Carlos Martos la intentó difundir por Facebook para que gritara por la red. Cual fue su sorpresa cuando esta red social le recriminó además por publicar contenidos poco adecuados e impidió su circulación.
La exposición estuvo durante seis jornadas completas en la Parroquia de San Lázaro de Málaga, siendo el eje central de los Actos del VI Homenaje a Juan Pablo II, cuando se cumplían 34 del inicio de su pontificado. La semana estuvo salpicada de momentos de reflexión, conocimiento, diálogo con los responsables de la exposición; y también charlas para un análisis más profundo.

Por último, el sábado 27 de octubre, y ante unas 25 personas, se proyectó también en la parroquia el video '25 años de Campaña por la Justicia Norte-Sur', editado por Voz de los Sin Voz, y que hace un repaso por la situación política actual, denunciando las causas del Hambre, el Paro y la Esclavitud Infantil, y los mecanismos que los perpetúan.

No hay comentarios:
Publicar un comentario