
Agustín N´Dour, inmigrante senegalés, visitó Sevilla el
pasado 25 de abril para participar en una tertulia sobre el papel de la UE ante
la inmigración. Inició su intervención recordando hechos y datos históricos
para entender de dónde arranca la emigración
en África.

Después de ilustrar con hechos la situación de losinmigrantes, sus sufrimiento durante las travesías que realizan hasta llegar a
nuestras fronteras, denunció que Europa ha legalizado la injusticia. Afirmó que
un inmigrante es un refugiado y como tal no se le puede negar asilo. Por
tanto -expresó- cuando un inmigrante
muere a las puertas de la frontera porque se le niega la entrada es un
asesinato legalizado.
No es verdad -aseguró- que haya "más de 35.000 inmigrantes esperando en el Monte Gurú al
asalto" como dijo la prensa
española. El País mintió. La realidad es que, como denuncia la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía, son entre 35.000 y 40.000 los inmigrantes
contabilizados y asentados en Marruecos, muchos de los cuales son inmigrantes
españoles.

Por tanto -finalizó diciendo- la UE roba a África, no sólo sus riquezas materiales sino también humanas, realizando una selección para su beneficio y a los "desechables", los que no interesan los deja morir en la frontera o los induce a la economía sumergida que también supone un importante negocio.
Finalmente invitó a los asistentes a profundizar en el conocimiento de estos temas y a luchar asociada y solidariamente para erradicar tanto sufrimiento.
Tertulia organizada
por el Movimiento Cultural Cristiano, Camino Juvenil Solidario y el Partido
SAIn. Casa de Cultura y Solidaridad de Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario